The New Raemon en Joy Slava «Las alas del deseo o el cielo sobre Madrid…»

Joy Slava, 13/03/2015

Fotografías por David Pérez Marín

¿Recordáis lo que se le pasaba por la cabeza a Nick Cave antes de cantar ese último tema en “El cielo sobre Berlín”? “Una canción más y se acabó, pero no les hablaré de una chica, no les hablaré de una chica…”. Y justo cuando se acerca al micro dice: “Quiero hablaros de una chica…”, y comienza con una “From Her to Eternity” que te deja sin respiración.

Pues la noche va de eso, de “la chica de la habitación 29 que sigue caminando y llorando sobre nuestras cabezas…”, y de estar vivos de milagro.

Y aunque teníamos claro que no era un buen momento para hacer promesas ni para olvidar imposibles, el invierno estaba llegando a su fin y la velada se antojaba como una nueva oportunidad para romper ese hielo que no entiende de cambio de estaciones. Y eso hicimos, nos unimos a un Ramón Rodríguez en estado de gracia (con americana blanca en plan Sony Croquet) y a su particular orquesta del Titanic, y mientras achicábamos agua, celebramos esquivos minutos de felicidad pasados y presentes.

Como todo, la noche empezó con “Una historia real”. Y las cinco siguientes, afiladas y heladas estalactitas que nos cayeron encima, siguieron el orden del flamante “Oh, rompehielos” que venían a presentarnos. Ya con “Reina del Amazonas” la sala Joy al completo estaba bajo los efectos de ese dulce veneno en el que, sin remedio, nos ahogaríamos una vez más. Sonaron poderosamente dolorosas y adictivas “El Yeti”, “Mientras sea un intruso” y “Quimera”.

Tras el repaso inicial al nuevo álbum, la banda se lanzó a tumba abierta sobre el viernes y disfrutamos de “Sucedáneos”, “¡Hoy estreno!” o la rabia contenida que cantamos y soltamos junto a Ramón en “Lo bello y lo bestia”. Lluís Cots a la batería y Marc Clos con un impresionante vibráfono, marcaron el ritmo de una velada que entre recuerdos agridulces y lágrimas furtivas, poco a poco, se convirtió en una fiesta.

Y por fin llegó el momento de tocar, según Ramón, “una canción feliz”, (previa interpretación surrealista del “Bailar pegados” de Sergio Dalma, que el público, totalmente volcado con la causa, canto a todo trapo), “El cau del pescador”. La alegría continuó con el homenaje a su admirado Eugenio en “El saben aquel que diu”.

Solo en el escenario, invitó a Miguel Rivera (Maga) para cantar “La dimensión desconocida”. Volvió la banda, y tras “Elen-na”, una buena versión del “Wicked Game” de Chris Isaac.

Nos acercamos al final “preparando Cafeteras”, y más de uno, tras un penúltimo trago, se deja la voz cantando eso de “he bebido hasta jurarme que hoy no intentaré olvidarte…”.Y sin anestesia, un último canto al desencanto: “Desmemoriado quiero estar, para ser olvidadizo y desatender lo nuestro…”

Emociones contenidas en una gran noche de historias comunes que parecía hundirse, pero que reflota herida tras la victoria parcial de la sinceridad de los sentimientos y la música. Y ya en la calle, se entrechocan los ojos vidriosos que siguen sin encontrar a quienes buscan, y que, como esa última canción, “compartirán mentiras con la primera que pase”, a sabiendas de que “Yo soy Simon y Tú Garfunkel”.

    DEJANOS TU COMENTARIO

    Loading Facebook Comments ...

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Loading Disqus Comments ...